Se estrenó el último fin de semana la película argentina Los salvajes, de Alejandro Fadel, en el marco del 14° BAFICI.
Realizada por los mismos productores de «El estudiante» -filme muy comentado el año pasado-, esta es una de las tres películas argentinas de la Competencia internacional, junto a «La araña vampiro», de Gabriel Medina; y «Germania», ópera prima de Maximiliano Schonfeld, de las cuales hablaremos próximamente.

Los salvajes cuenta la historia de cinco adolescentes que se fugan de un instituto de menores dejando tras de sí las huellas de su violencia e impiedad. Mientras avanzan entre paisajes agrestes propios de la pampa argentina –se han propuesto caminar por 6 días para ser libres-, se dan un tiempo para aprender a convivir, hacer planes e imaginar un futuro promisorio, entre discusiones por el liderazgo y el poder de la banda y las muertes fáciles que ocasionan, cuya génesis está precisamente en esa naturaleza encabritada, vil y despiadada que uno de ellos intenta analizar con sincera inquietud y otro busca expiar repitiendo insistentemente ininteligibles rezos que luego se develan como la reafirmación de su naturaleza marginal y salvaje.
A medida que se acercan a sus sueños, cada cual se hace merecedor de su destino, y cuando empezamos a conocerlos y comprenderlos, también empiezan a desaparecer de la película, en mutis propio del western o el thriller, en cadencias aletargadas pero impostergables.
A pesar de algunos parlamentos acartonados y solemnes, y la inclusión de música incidental innecesaria, se trata de una excelente película, una historia potente con personajes sólidos y entrañables, dirigida con buen pulso y no menos emoción por este joven director mendocino que a sus 31 años ya cuenta con una interesante trayectoria: su cortometraje Felipe fue el mejor del BAFICI 2002, ha dirigido junto a Martín Mauregui, Santiago Mitre y Juan Schnitman El amor (primera parte) que participó también en el BAFICI 2004 -y que presentamos el 2008 en Perú en la muestra “El cine argentino ataca Lima”. Además, Fadel ha trabajado como guionista junto a Pablo Trapero e Israel Adrián Caetano, entre otros. Un realizador muy recomendable.
Extra: Aun pueden ver Los salvajes, el miércoles 18 a las 22:30 hrs. en el Punto de Encuentro BAFICI. ¡Función gratuita!
Los salvajes. The Wild Ones. Dir. Alejandro Fadel | 130 min. | 2012 | Argentina
Intérpretes: Leonel Arancibia, Roberto Cowal, Sofía Brito, Martín Cotari, César Roldán.
Guión: Alejandro Fadel
Fotografía: Julián Apezteguía
Edición: Andrés P. Estrada, Delfina Castagnino
Producción: Alejandro Fadel, Agustina Llambi Campbell
Compañía productora: La Unión de los Ríos, Hubert Bals Fund.
Yapas: Quintín le baja el pulgar a «Los salvajes». Mientras que Diego Batlle de OtrosCines.com le sube ambos: «Un largometraje notable, que por sí solo justifica esta edición del festival».
Sigan a Alejandro Fadel en Twitter: @cabezavolcan. Véanlo presentando su película en este video:
Deja una respuesta