¿Cuál es el futuro del cine o de las formas que conocemos para contar historias? Cada año el International Documentary Film Festival Amsterdam – IDFA parece preguntarse esto y empujar los límites del storytelling. Este año el DocLab, el programa… Seguir leyendo →
Inició el Festival IDFA 2021, en Ámsterdam, contando con la participación de la peruana Maya Watanabe, con su cortometraje “Bullet”.
Durante la última edición del Festival de Cine Documental de Amsterdam, IDFA 2019, se pudo apreciar algunos de las películas mas innovadoras relacionadas al uso de las nuevas tecnologías. En la sección DocLab destacaron los documentales interactivos, ahí pude descubrir… Seguir leyendo →
Ofrecemos a continuación una rápida mirada a la programación de los recientes festivales de cine de Berlín y Rotterdam, para analizar la presencia de la mujer en el cine actual e historico, a través de algunas de las películas presentadas… Seguir leyendo →
La peruana “Todos somos marineros” del director Miguel Angel Moulet será la única que representará al Perú en la edición número 48 del Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Esta será la premiere europea para el filme peruano, y se… Seguir leyendo →
En la edición 47 del International Film Festival Rotterdam, Brasil tuvo una importante presencia con un total de 21 producciones, entre largos y cortometrajes, llevándose a casa el premio Bright Future con el filme “Azougue Nazaré” del nordestino Tiago Melo,… Seguir leyendo →
Comienza un nuevo año y arranca una nueva edición del Festival de Rotterdam. Bero Beyer, director del festival IFFR, presenta las 8 películas que competirán por el premio Hivos Tiger Award, a partir del 24 de enero próximo: “Djon África”,… Seguir leyendo →
Doce cortometrajes se presentaron en la seccion Orizzonti del 74° Festival Internacional de Venecia, entre ellos, un filme colombiano y uno brasileño. Para muchos sería una locura o una pérdida de tiempo ir a ver cortos en Venecia en vez… Seguir leyendo →
© 2022 Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑