Previo a su ópera prima, la directora Melina León realizó El paraíso de Lili (2009), un cortometraje que parece un precedente a la premisa que abordará con mayor profundidad Rosario García-Montero en Las malas intenciones (2011), a propósito de una… Seguir leyendo →
En Lima, Lima (2020) vemos un pedazo de la capital peruana asentada en Milán. El director Roberto Valdivia se apropia del interior de una casa de transferencia de dinero ubicada en la ciudad italiana con el fin de descubrirnos un… Seguir leyendo →
Al margen de su modesto registro, Alpaqueros (2020) es de interés por el contenido que urge atención y reconocimiento a una comunidad artesanal. La directora peruana radicada en Suiza, Mercedes Lamborelle ya antes había realizado un cortometraje titulado Mode Alpaga… Seguir leyendo →
Luego de la hilarante Sin vagina, me marginan (2017), el director Wesley Verástegui realiza un segundo largometraje que pretende estar al otro lado de la orilla. Más allá de ser una historia que asiste al tópico de la venganza, es… Seguir leyendo →
El cine de Ezequiel Acuña nos presenta a personajes que a vista general poseen un ánimo inapetente; por un lado, producto de una personalidad nata, por otro, a causa de una conmoción emocional. En La migración (2018), Guillermo (Santiago Pedrero)… Seguir leyendo →
El interés del documental de Wari Gálvez radica de su importancia como fuente histórica, en este caso, que recompone la trascendencia de los cines de barrio, hoy en día, convertidos en edificaciones en venta o alquiler, unas abandonadas, otras demolidas… Seguir leyendo →
El compromiso de este filme va más allá del mero registro de testimonios que generan un estado reflexivo en referencia a la violencia sexual ejecutada por los antivalores que condensa la naturaleza machista. La iniciativa de la directora Antonella Bertocchi… Seguir leyendo →
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑