-
«La peor persona del mundo» (2021): la madura inmadurez escandinava
-
[Crítica] «Tenet»: del thriller a la eternidad
-
Festival de Lima: «Cielo abierto» (2023), el tiempo recobrado
-
Festival de Lima: «Yana-Wara», modernidad arcaica en tragedia aimara
-
[Crítica] ¿De qué trata exactamente “Oppenheimer”?
-
Festival de Lima: «Sonido amazónico» (2023), Los Fabulosos Wembler’s
-
[Netflix] “Ruido de fondo”: Más ruido que fondo
-
[Crítica] “No dejes de mirarme” (Never Look Away, 2018): Objetividad teutónica
-
[HBO Max] “Succession”: Sucesión destructiva
-
[Netflix] «Hambre» (Tailandia, 2023)