El largometraje “Manco Cápac” del realizador puneño Henry Vallejo se convirtió en el máximo ganador de la duodécima edición de los premios otorgados por la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) a los estrenos nacionales más destacados del 2020. “Manco… Seguir leyendo →
Teloneras (2019) es el primer largometraje documental del cineasta Rómulo Sulca Ricra (ayacuchano de nacimiento, pero con residencia permanente en Huancayo). Un atractivo filme que obtuvo el Premio del Público como Mejor Película Peruana en el Transcinema Festival Internacional de… Seguir leyendo →
¿Cómo filmar un tema cotidiano que satura al país? La fina ironía de Omar Forero, uno de los mejores cineastas peruanos de la actualidad, en principio simplifica y desdramatiza la acción criminal y su antípoda legal, pero en el fondo… Seguir leyendo →
El realizador Wari Gálvez Rivas (Huancayo, 1987) estrena en el Festival Al Este 2020 su primer largometraje, el documental “Cines de video”. Este film hace un retrato de las personas vinculadas con el proceso de proyección y exhibición de las películas en… Seguir leyendo →
El interés del documental de Wari Gálvez radica de su importancia como fuente histórica, en este caso, que recompone la trascendencia de los cines de barrio, hoy en día, convertidos en edificaciones en venta o alquiler, unas abandonadas, otras demolidas… Seguir leyendo →
El documental peruano “Volver a vivir” recoge imágenes inéditas y testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas de la masacre senderista de 24 personas en el centro poblado de Naylamp de Sonomoro, en la provincia de Satipo, Junín, ocurrida durante… Seguir leyendo →
El tema del conflicto armado interno peruano todavía continúa interpelándonos como sociedad, pues las heridas psíquicas ocasionadas por aquel suceso no han sido suturadas de la mejor manera en el imaginario nacional. Si bien el cine peruano tiene un interés… Seguir leyendo →
Una de las principales cartas que ofrece el cine peruano en la 24 edición del Festival de Cine de Lima llega nuevamente desde Puno, tal como sucedió el 2017 con el estreno de “Wiñaypacha”. Este año podremos ver en el… Seguir leyendo →
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑