En su cortometraje debut “Heroínas” (2022), la directora Marina Herrera Badell nos traslada a Acos, distrito de la provincia de Acomayo (Cusco) donde nació Tomasa Ttito Condemayta, para recrear e invocar la memoria de una de las precursoras menos recordadas… Seguir leyendo →
La película “Heroínas” (2022) es la única producción peruana seleccionada este año para la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, al formar parte de la competencia Berlinale Shorts. El cortometraje es dirigido por Marina Herrera Badell (Barcelona, 1991)… Seguir leyendo →
Un sombrío retrato inspirado en la infame Íngrid Olderock, una exagente de inteligencia activa durante la dictadura chilena de Augusto Pinochet. Bestia (2021) hace un vistazo a la rutina de una torturadora junto a su socio canino. Este cortometraje realizado… Seguir leyendo →
Inició el Festival IDFA 2021, en Ámsterdam, contando con la participación de la peruana Maya Watanabe, con su cortometraje “Bullet”.
Dos cortometrajes que narran historias de personas haciendo un trayecto físico y personal. En Pasaje de ida (2020), vivencias específicas de Rafael Castrillón lo perfilan como un personaje que disemina anécdotas memorables que de paso hacen un panorama de las… Seguir leyendo →
Denuncias públicas en tres cortometrajes. En La normalidad (2020), la cámara de la directora limeña Tilsa Otta Vildoso es testigo de un crimen. Al margen de lo registrado en esa grabación específica, no deja de ser particular el origen de… Seguir leyendo →
Cortometrajes sobre personajes construyendo una vida en base a una rutina u oficio. Todos fueron mi hogar (2021) relata la historia de una empleada doméstica retirada que rememora sus antecedentes, partiendo desde la vez en que abandonó el nido familiar… Seguir leyendo →
Tres ejemplos sobre personas canalizando la muerte. En Té por la memoria (2021), el director Julio Mora crea un vínculo entre el acto ceremonial japonés y el duelo de las madres víctimas del conflicto armado interno, específicamente, las familiares de… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑