En medio de la distopía el cine peruano sigue navegando. La realizadora Francesca Cánepa, autora del corto “Aya”, que en su momento interesó a la crítica y obtuvo numerosos premios, estrenó en la Berlinale de hace un año, al filo del… Seguir leyendo →
Canción sin nombre es la primera película peruana en estrenarse en nuestro país directamente en la plataforma de streaming de Netflix, sin un pase previo por salas de cine. Ha sido además la carta nacional enviada para los premios Oscar…. Seguir leyendo →
La película argentina “Las mil y una” fue una de las grandes triunfadoras del Festival de Cine de Lima 2020, llevándose el Premio Especial del Jurado, el Premio del Jurado de la Crítica Internacional y el premio Gio a la… Seguir leyendo →
Conocí a ‘Fico’ García a través de un enorme afiche que decía “Kuntur Wachana”. Nunca me atreví a preguntarle a mi padre por qué estaba en una de las habitaciones de la casa y cuál era su significado. Supongo que… Seguir leyendo →
El cineasta Hubert Sauper (Austria, 1966) tiene una reconocida trayectoria gracias a documentales con una fuerte carga política y social, como “Darwin’s Nightmare” (2004) que fue nominada al Oscar y ganó el César a la mejor ópera prima, “We Come… Seguir leyendo →
A inicios de octubre tuve la suerte de asistir a la presentación en Madrid de “Falling” debut como director de Viggo Mortensen, el reconocido actor estadounidense-danés, frecuentemene asociado a la cultura latina por su conexión con Argentina y con su… Seguir leyendo →
El realizador Wari Gálvez Rivas (Huancayo, 1987) estrena en el Festival Al Este 2020 su primer largometraje, el documental “Cines de video”. Este film hace un retrato de las personas vinculadas con el proceso de proyección y exhibición de las películas en… Seguir leyendo →
El director japonés Fumito Fujikawa (Hiroshima, 1985) presenta su segunda película de largometraje, nuevamente en un festival de nuestra ciudad. Su primer film, “The Name of the Whale” se presentó en el Festival Lima Independiente 2016, donde obtuvo el premio… Seguir leyendo →
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑