Escuela ECRAN es la nueva propuesta de formación para artistas y comunicadores fundada por el cineasta Gonzalo Ladines, director del largometraje “Como en el cine” y creador de la serie web “Los cinéfilos”. “Si bien los primeros cursos están vinculados… Seguir leyendo →
Estas son algunas de las actividades culturales destacadas para el mes de julio, con base en nuestro país. Eventos dedicados al cine, teatro, música, letras y otras artes. *** Cine JulioCulturalia – Talleres temáticos de cine– Low Budget, cine de… Seguir leyendo →
Retomamos la agenda cultural de actividades con base en el Perú, ahora incluyendo eventos en su mayoría online, dedicados al cine, teatro y otras artes, programados para la última semana de junio en adelante: Cine 27 de junioClase “Ni Ficción,… Seguir leyendo →
Nataly Vergara Adrianzén se licenció en Comunicación Auviovisual en la PUCP, universidad en la cual también ejerció la docencia como jefe de prática por tres años. Ha trabajado en publicidad, cine y nuevos medios. También ha sido asistente de arte en… Seguir leyendo →
Alex Cruz es un realizador peruano formado en Comunicación Social por la Universidad San Antonio de Abad del Cusco. Siguió estudios de especialización en Dirección Cinematográfica en la Escola de Cinema Darcy Ribeiro en Río de Janeiro, Brasil. Trabajó en… Seguir leyendo →
La Amazonía peruana, 48 cineastas de todo el mundo y Werner Herzog… ¿Qué puede resultar de estos ingredientes? Por Fernando Valdivia Gómez, documentalista y comunicador social, director de Teleandes Producciones y la Escuela de Cine Amazónico. Era martes, el segundo… Seguir leyendo →
“Hacia un cine por la vida” En junio de este año, entrevistamos al documentalista Fernando Valdivia Gómez. Valdivia, comunicador social de formación, es reconocido por sus trabajos con organizaciones y comunidades indígenas amazónicas. Algunos de sus documentales son: “Buscando el… Seguir leyendo →
© 2022 Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑