La edición 64 de la Comic-Con realizada en San Diego, California, nos ha presentado grandes novedades de cara a lo que serán las nuevas temporadas de series como “Dr. Who” y esperadas cintas como Los Juegos del Hambre y Batman… Seguir leyendo →
La espera ha terminado. Los fanáticos peruanos ya podemos disfrutar desde esta semana más aventuras de Gokú, Vegeta y compañía gracias a la película Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer. A propósito del estreno de esta cinta en nuestros… Seguir leyendo →
Se ha publicado el último adelanto de Los Vengadores: Era de Ultrón, el trailer consta de un minuto y medio y contiene imágenes exclusivas de lo que podremos ver a partir del próximo 30 de abril, fecha de estreno de… Seguir leyendo →
En una reciente entrevista, la investigadora y restauradora cinematográfica Irela Núñez Del Pozo, comentó la labor del Archivo Peruano de Imagen y Sonido (ARCHI), institución que dirige junto con el también investigador Mario Lucioni.
Rememoró que lo fundaron en 1991, apenas egresados de la Universidad de Lima, con la intención de salvar el patrimonio cinematográfico del país, y que la primera meta fue inventariar y catalogar los Noticiarios Peruanos de mediados del siglo XX, un material que estaba en condiciones muy difíciles en la Biblioteca Nacional, trabajo que demandó un buen tiempo y esfuerzo.
Los directores de Perro guardián, Bacha Caravedo y Daniel Higashionna, comentaron en una reciente entrevista diversos aspectos de su opera prima.
Hablaron del desarrollo del proyecto, la elección de Carlos Alcántara para el rol protagónico antes del fenómeno de Asu Mare, las estrategias insólitas en el rodaje para esconderlo de la mirada pública, y el tratamiento de la temática, que sitúa la historia en el año 2001, post dictadura fujimontesinista, en cuyo contexto los sujetos que han violado los derechos humanos viven entre la libertad, la clandestinidad, el disfraz y el acecho.
El miércoles 2 de julio, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa Caras de la Cultura que emite el Canal JN19, estuvo como invitada la versátil Ani Alva Helfer, para hablar de su participación en el filme Japy Ending, próximo estreno peruano que llegará a las salas el jueves 24 de julio.
Alva Helfer contó que está debutando como realizadora en esta cinta de 9 episodios y 6 autorías que giran, predominantemente en clave cómica, en torno del fin del mundo, provocado por la caída de un meteorito en la Tierra.
El sábado 21 de junio, en Cinema Paraíso, bloque que conduce Gabriel Quispe en el programa Caras de la Cultura que emite el Canal JN19, estuvo como invitada la licenciada Katherine Díaz Cervantes, joven investigadora de la conservación del patrimonio audiovisual, para tratar sobre ese tema tan importante para el desarrollo de la cinematografía nacional.
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑