El código Da Vinci, de Ron Howard (2006)
The Da Vinci Code
Dir: Ron Howard | 149 min. | EE.UU.
Intérpretes:
Tom Hanks (Robert Langdon), Audrey Tautou (Sophie Neveu), Ian McKellen (Sir Leigh Teabing), Jean Reno (Captain Fache), Paul Bettany (Silas), Alfred Molina 8Bishop Aringarosa)
Estreno en Perú: 18 de mayo del 2006
Críticas
Jorge Esponda: “Película esperadísima por muchos, esta adaptación del bestseller de Dan Brown esta dispuesta a seguir recorrido paralelo al libro y convertirse en imán de taquilla y tema de conversación polémica a partes iguales. Así la investigación hacia el secreto mejor guardado por siglos y siglos de cristiandad que emprende con riesgo de muerte el profesor Robert Langdon nos remite a tantos otros thrillers y su eficaz mecánica. Pero Ron Howard solo se ha limitado a filmar una ficción con desgano. Tan rutinaria como falta del elemento esencial que el mentado tema central requería: el misterio.” Sigue leyendo la crítica.
Juan José Beteta: “El código Da Vinci es un thriller con la calidad profesional estándar de la industria hollywoodense, eficiente en su mayor parte y cuyo eventual éxito de taquilla se basa principalmente en la controversia suscitada con la Iglesia Católica. En esta nota tocaremos ambos puntos. Adelanto que, como película, no es nada del otro mundo (a pesar de su temática religiosa) por lo que tampoco se pierden nada si no la llegan a ver; más aún, es posible que –en este caso– la novela sea mejor que el filme.” Sigue leyendo la crítica.
14 Pingbacks
- » Ángeles y demonios (2009) » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » Priemr tráiler de “Ángeles y demonios”, más de Dan Brown en el cine » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » Primer afiche ¿intrigante? de “Ángeles y demonios” » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » Poster de “Frost/Nixon”, Ron Howard intenta con la política » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » Sean Connery cumplió 78 años lanzando libro autobiográfico “Being a Scot” » Cinencuentro - No podemos parar de hablar de cine
- » “La brújula dorada” está errada según el Vaticano » Cinencuentro - Todo el cine del Perú
- » Naomi Watts en “Ángeles y demonios”, precuela de El Código Da Vinci » Cinencuentro - Todo el cine del Perú
- » Tráiler de “Una loca película épica” » Cinencuentro - Todo el cine del Perú
- » Niña mala (2005) » Cinencuentro.com - Todo el cine del Perú
- » Cannes 2006: Marie Antoinette pierde la cabeza por segunda vez » Cinencuentro.com - Todo el cine del Perú
- » Prueba de fe (2007) » Cinencuentro.com - Todo el cine del Perú
- » El año que se va, por Norma Malaver » Cinencuentro.com - Todo el cine del Perú
- » Recuento del 2006, por Johan Tábori » Cinencuentro.com - Todo el cine del Perú
- » Globos de Oro 2007: Eastwood y DiCaprio nominados por partida doble » Cinencuentro.com
13 de agosto de 2006 a las 10:02
aunque no la haya visto segun dicen que las lenguas estan muy entretenidas y que dejan con las dudas pero si lo leeis seguro que os gustara y cuando os leais 2 capitulos por ejemplo os dejara mucha intriga,bueno espero que os guste jajaja hasta luego
16 de julio de 2006 a las 21:43
La pelìcula es FEA eh.
Respecto a lo q se pone en cuestiòn:
Si eres CRISTIANO de verdad, no dejaràs que cosas como esta empañen a la Iglesia Catòlica y a tu FÈ.
Lee a Luigi Giussani, èl te enseñarà el camino, a mì me lo mostrò y aunque es duro lo estoy recorriendo. Es genial. Cuidense y Chauuuu.
7 de julio de 2006 a las 23:36
El film transcurre con mucho vertigo, uno tiene la sensacion de que el director quisiera mostrar todos los detalles del libro en esos 149 minutos, El espectador debe asimilar rapidamente tanta informacion lo que le quita naturalidad a la pelicula. La parte final es la mas aburrida, se destacan episodios intrascendentes y algunas escenas son para el olvido como cuando Sophie Neveu trata de caminar sobre el agua. La actuacion de Tom Hanks dentro de su estilo sobrio, pero no impresiona. Uno de esos casos en los que el libro es mejor que la pelicula.
3 de julio de 2006 a las 22:49
La película no cuenta nada diferente a todo lo que se ha dicho en documentales y entrevistas. La historia como se narra es bastante aburridora, sosa y faltante de elocuencia, es inverosómil y ofrece al espectador demasiada información en tan poco tiempo. Se rescata la escenografía.
PD: El final es muy pésimo.
3 de junio de 2006 a las 0:59
no se menciono a los Geruvindes tribu descendientes directos de Jesús.
Sara la hija de Jesús si tuvo descendencia…
Trim.. de Zion… mmmmm porque Da Vinci?
Defensores de Jesús: Cruzadas..
Fantasiosa pero real...... SI CREO muchas dudas pero recomiendo ver el reportaje de la NATIONAL GEOGRAPHIC esta mucho as interesante… saludos
>Bueno, pero no fue tan buena la peli
22 de mayo de 2006 a las 23:07
Pues no e visto la pelicula y no puedo opinar pero dicen las lenguas que esta entretenida anque te deja en las mismas jaja con la duda pero pues se que el codigo da vinci hizo en mexico a muchas personas leer el libro jajaja y eso es bueno relativamente en fin pues una recomendacion si llega a sus salas de cine la pelicula RENT no duden en verla es genial es del director Chris Columbus o como se esriba jaja es una adaptacion del musical mas famoso de brodway a la pantalla grande pero es genial la pelicula asi que si les gustan los musicales, el amor, la accion, el drama, y ese toque de musica o musicales tienen que verla no hay mas jaja RENT recuerdenlo recomendacion mia jaja io iore la historia me conmovio.