Hace ocho años Adrián Saba realizó “El limpiador”, película visionaria y apocalíptica sobre la expansión de un virus misterioso que acababa con la vida de las personas. En este film que parece el espejo de la actualidad, Lima afronta el… Seguir leyendo →
Luego de su estreno mundial en la Berlinale, El soñador ha causado mucha expectativa a nivel local. Así es que preparando su estreno en Perú, el cual se está pensando para agosto o setiembre próximo, ahora se anuncia el lanzamiento… Seguir leyendo →
Un día antes del estreno mundial de la película peruana El soñador en la Berlinale, Andrea Pani Laura conversó con el director Adrián Saba, así como con la pareja protagonista del filme, los debutantes Gustavo Borjas y Elisa Tenaud, todos… Seguir leyendo →
Cuatro son los jóvenes cineastas peruanos que participarán en el próximo Festival Internacional de Cine de Berlín, dos de ellos presentando sus segundas obras en secciones competitivas de la Berlinale. Los otros dos participarán en el Berlinale Talents. Conócelos a… Seguir leyendo →
Excelente noticia para empezar el calendario de festivales: El soñador, del peruano Adrián Saba, ha sido seleccionado para competir en el Festival de Cine de Berlín, la Berlinale, uno de los tres festivales más importantes del mundo, que este año… Seguir leyendo →
El sitio de blogs del sistema de edición Avid nos permite ver algunos fotogramas de El soñador, la segunda película del joven director peruano Adrián Saba (“El limpiador”, 2012) quien, junto al editor Justin Beach, se encuentran trabajando en el… Seguir leyendo →
La tercera edición del FIACID – Festival Iberoamericano de Cine Digital, se realizará del 20 al 30 de marzo, con un conjunto de 15 películas en la Competencia Internacional exhibidas exclusivamente en la Sala Arte de UVK Larcomar, y una serie de invitados internacionales de Argentina, Chile y Venezuela.
Creado en 2012 por el comunicador y crítico de cine Claudio Cordero, el FIACID surgió como una respuesta a la creciente producción de cine nacional en formato digital, fenómeno que renovó la escena cinematográfica local pese a su escasa presencia en salas comerciales y medios masivos.
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑