La muerte es un paisaje montañoso y árido surcado por el grave tañer de un violín. La esperanza del pobre, también. “Samichay”, producción peruano-española, primer largometraje del director peruano Mauricio Franco Tosso, es a nivel técnico un sólido ejercicio que… Seguir leyendo →
El pasado 25 de noviembre, el realizador huancaíno Luis Basurto Villafuerte estrenó comercialmente su ópera prima “El viaje macho”, una película que tuvo su primera proyección pública hace cinco años, en el recordado Festival Lima Independiente. Luego de algunas participaciones… Seguir leyendo →
El realizador peruano Mauricio Franco Tosso (Lima, 1978) estrena en el Festival de Cine de Lima “Samichay, en busca de la felicidad”, su ópera prima. Una nueva película que se suma a la lista de producciones nacionales recientes ambientadas en… Seguir leyendo →
El cine peruano contemporáneo está legándonos nuevas miradas sobre temas ya explorados (pero no con suficiente minuciosidad) del imaginario nacional heterogéneo . En una suerte de continuidad con la exploración estética de Wiñaypacha, el director Mauricio Franco Tosso nos trae… Seguir leyendo →
Retablo, ópera prima del director Álvaro Delgado-Aparicio, cuenta una historia de homofobia en una zona rural de Ayacucho, ejemplificando lo cruel que puede ser esa forma de discriminación en la cultura tradicional andina; pero también que los dilemas y sentimientos… Seguir leyendo →
El año pasado tuvimos “Wiñaypacha”, y este año tenemos “Retablo”. Puede que suene como una comparación superficial, y hasta cierto punto lo es, pero vale la pena resaltar ciertas similitudes entre ambas producciones. Si bien “Retablo” recién se estrenó comercialmente… Seguir leyendo →
Retablo se estrenó el 19 de febrero, a media tarde, en el Zoo Palast de Berlín, un lugar histórico donde la técnica más moderna de proyección y un homenaje viviente a las grandes salas de los años 50 y 60… Seguir leyendo →
El director peruano Alvaro Delgado-Aparicio nos presenta su primer largometraje, “Retablo”, una historia de filiación, de herencia cultural, pero sobre todo, de autodescubrimiento (un coming of age), encarnado en la figura del protagonista, Segundo Paucar, un chico de 14 años,… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑