La característica esencial de la 14 edición del BAFICI fue el gran número de nombres nuevos en la programación, sea en condición de competencia o no, debutantes o autores de segundas cintas.
Otro rasgo del festival fue el diálogo con el pasado, en el rescate de antiguos filmes como India (1960), de Armando Bó; y El viaje a la luna (1902), de Georges Méliès, una de las piezas angulares de la historia del cine mundial.
Esta película del australiano Justin Kurzel es inquietante e intensa, conforme los personajes se van desenvolviendo en una imagen pálida y una cámara en constante movimiento.
Se crea un ambiente angustiante para la historia de una madre (que siempre vive alterada y entregada al vicio del cigarro) que tiene que cuidar a sus tres hijos, pues viven en un pequeño barrio, parecidos a los suburbios estadounidenses, donde los perversos y violadores rondan cerca.
La juventud y la adolescencia son temas recurrentes en el cine y en esta edición del BAFICI no han dejado de estar, con una variedad de tratamientos y abordajes. A continuación revisamos cuatro filmes que abordan esta temática.
Todos los años en el marco del BAFICI, se lleva a cabo el Talent Campus de Buenos Aires, organizado por el Berlinale Talent Campus en colaboración del Goethe-Institut y la Universidad del Cine.
Este año, en el que participaron dos jóvenes peruanos, Diego Sarmiento y José Carlos Donayre, el Talent Campus llevo el título de “Cine e Historia(s)”. Diversos profesionales dieron charlas y seminarios sobre la relación que existe entre el cine y la historia.
“Una noche llamaron desde Perú para avisar que mi tía, Sybila, estaba presa acusada de ser miembro de Sendero Luminoso“.
Así empieza su relato la chilena Teresa Arredondo, directora del documental que acaba de ganar la Competencia de Derechos Humanos del BAFICI.
Policeman es una película durísima, sobre una realidad tan alejada e incompresible. Este filme israelí muestra la violencia desde dos puntos de vista, que parecen tan diferentes y que, sin embargo, pueden creerse similares.
Yaron, es un policía de élite israelí que está a punto tener un hijo y goza del cariño de su esposa, sin embargo él y su grupo de policías están a puertas de un juicio por un ataque antiterrorista.
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑