-
[Crítica] «Carajita»: El atropello de un vínculo y las clases sociales que lo envuelven
-
[Entrevista] Festival de Toronto: Agustina San Martín, directora de «Matar a la bestia»
-
[Crítica] Festival de Toronto: «Matar a la bestia», de Agustina San Martín
-
2° Festival de Lenguas Originarias: «4 lonkos: Vida, muerte y profanación» (2019), de Argentina
-
2° Festival de Lenguas Originarias: “El canto del tiempo” (2019), de Argentina
-
2° Festival de Lenguas Originarias: «Chaco» (2017), de Argentina
-
[Entrevista] Clarisa Navas, directora de “Las mil y una”
-
[Prime Video] «Gilda, no me arrepiento de este amor» (2016)
-
[CCPUCP en casa] «Ficción privada», de Andrés Di Tella
-
[Crítica] Berlinale 2020: «Las mil y una», de Clarisa Navas (Argentina)
-
Entrevista: “El silencio es un cuerpo que cae”, el mejor documental del Festival de Lima 2018
-
Festival de Cine de Lima 2018: «El motoarrebatador», de Agustín Toscano (Argentina)