Conversamos largo y tendido con Ricardo Bedoya, investigador, docente, crítico, pero sobre todo, cinéfilo; a propósito de la reciente publicación de su última investigación, el libro “El cine peruano en tiempos digitales”. Sobre nuestro cine, los cambios que ha tenido su producción en los úlitmos años, así como las nuevas maneras de consumo, la cinefilia en general, de todo eso charlamos a continuación:
El crítico de cine Ricardo Bedoya está empezando una nueva investigación sobre cine peruano, que busca abarcar el nuevo escenario de la producción nacional desde mediados de los años 90, con su diversificación, la aparición de nuevas autorías, el aprovechamiento… Seguir leyendo →
Dieciséis películas de gran interés realizadas en Latinoamérica y España competirán en el nuevo Festival Iberoamericano de Cine Digital – Fiacid 2012, a realizarse en Lima en febrero próximo.
Revisa toda la programación de más de una treintena de películas, y demás actividades a continuación.
A los Eduardo Quispe, Rafael Arévalo, Fernando Montenegro, entre otros, se les suma ahora otro nombre: Miguel Vargas Valladares, quien presenta su primer largometraje, Demo, este viernes 2 de diciembre a las 7:30 p.m. en el CC CAFAE-SE.
La Subgerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima convoca al Primer Festival Iberoamericano de Cine Digital – Fiacid 2012.
Podrán participar películas de 50 minutos o más, realizadas en los últimos dos años. Se entregarán tres premios de 1,000 y 2,000 dólares. Tienen plazo hasta el 22 de diciembre para inscribirse. Lean las bases a continuación.
Luego de varios meses de espera, por fin se encuentra a la venta el quinto número de la revista de cine Ventana Indiscreta, una publicación de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima. Esta edición se centra en… Seguir leyendo →
La presidenta del Conacine, Rosa María Oliart, fue entrevistada en el noticiero Enlace Nacional, a propósito de la pronta realización del Taller de Actualización Profesional para Cineastas Regionales, que se realizará gratuitamente del lunes 21 al viernes 25 de marzo, en Lima.
El taller ha tenido bastante acogida, la cantidad de aspirantes ya ha sobrepasado el máximo cupo de inscritos. Oliart informó que en total son 166 los inscritos, provenientes de 17 regiones del país.
En el marco del Festival de Lima, 14 Encuentro Latinoamericano de Cine, los invitamos a participar en la convocatoria de “Muestra en Digital”, exhibición paralela en la cual se proyectan largos, cortos, animaciones y documentales en distintas salas de cine… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑