En la última década, en diferentes ciudades del interior del país, surgió una nueva ola de producciones locales que en conjunto formó el así llamado “Cine Regional Peruano”. En Ayacucho, Huancayo o Juliaca, encontrábamos más y más películas cada año…. Seguir leyendo →
La Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura, anunció al ganador del Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias 2015, este premio es otorgado por la Dirección de Cultura… Seguir leyendo →
Por cuarto año consecutivo se realiza este festival de cine peruano en el Cusco. El Cinesuyu 2014 congregará a cineastas de todo el Perú, del 11 al 15 de noviembre.
El público cusqueño podrá ver gratis más de una veintena de películas, entre ellas largometrajes como “Viejos Amigos”, “El vientre”, “El mudo”, “Planta Madre”. Revisa toda la programación a continuación.
Bricherismo , donjuanismo, machismo, racismo, bohemia, producción artística desde los márgenes. De todo eso trata un poco el documental “Q’uchiwato Maldito”.
Vean tres avances de este nuevo largometraje documental del realizador Roberto de la Puente:
En un hecho sin precedentes en la historia del fomento estatal a la cinematografía peruana, la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco convoca a un Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias, según dio a conocer el titular de la entidad cultural, Ricardo Ruiz Caro Villagarcía.
Durante este mes de julio se realiza la convocatoria a nivel nacional y el monto asignado para los premios asciende a 550 mil nuevos soles –el mismo que la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) otorga en el concurso nacional de producción de largos de ficción–, provenientes de los propios recursos del Ministerio de Cultura Cusco.
Los Concursos Nacionales de Obras y Proyectos Cinematográficos organizados en el 2013 por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura, tendrán como acto de cierre una ceremonia especial que se llevará a cabo por primera vez en Cusco, el miércoles 11 de diciembre a las 7:30 pm, en el Auditorio de la Casa Garcilaso, con la presencia de las autoridades de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, y más de 30 ganadores que asistirán desde diversos puntos del país para recibir los laureles de once concursos.
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑