El Ministerio de Cultura ha dado a conocer el resultado del Concurso de Proyectos de Largometraje de Ficción 2013 del Ministerio de Cultura, el más sustancioso del año, con dos premios de S/. 550 mil nuevos soles cada uno.
El jurado compuesto por el guionista colombiano Carlos Alberto Franco (Presidente), la directora chilena Dominga Sotomayor, la productora colombiana Diana Camargo y los peruanos James Dettleff (docente, quien lo presidió) y Diego Otero (periodista), entre 24 participantes, declaró ganadores, por mayoría, a los proyectos Lo mejor de la burguesía son su vino y sus mujeres, de Joel Calero, y Donde sueñan los salvajes, de Adrián Saba.
En su edición de febrero, la revista “G de Gestión” se hace esta pregunta. En el artículo “La funcion del dinero”, analizan las opciones que tienen los inversores, al apostar su dinero en la producción de una película peruana.
La nota cuenta con declaraciones de los cineastas peruanos Javier Fuentes-León, Joel Calero y Sandro Ventura, además del productor de ¡Asu mare!.
El objetivo de Cielo oscuro, la opera prima de Joel Calero, es narrar una historia común, con personajes y entornos típicos de la idiosincrasia nacional, incluso con atención y tino en el fenotipo y el lenguaje verbal.
Calero opta por un tratamiento desdramatizado, en el que despoja a los intérpretes de todo histrionismo. La dirección actoral logra acertados retratos de Lucho Cáceres, Pold Gastello y Mariella Zanetti.
Sinopsis: Toño es un comerciante divorciado que pasa los días detrás del mostrador de su pequeña tienda-taller ubicada en el Emporio Comercial de Gamarra. Un día, llega a su negocio Natalia, una estudiante de teatro del TUC que le encarga la confección del vestuario para su obra de graduación como actriz.
Pese a las muchas diferencias que los separan, el azar y sus propias carencias terminarán entrelazando sus vidas…
Protagonizada por Lucho Cáceres y Sofía Humala, la película cuenta la historia de una pareja que inicia una relación amorosa muy intensa y apasionada, marcada por el deseo y, sobre todo, los celos. La cinta explorará el lado más íntimo y sexual de la vida de esta pareja limeña.
Sinopsis: La inusual y hermosa relación entre un empresario textil de Gamarra (Cáceres) y una joven actriz de teatro (Humala) se convertirá en un “cielo oscuro” cuando él conozca a una antigua pareja de ella.
La ópera prima del director limeño Joel Calero anuncia su lanzamiento para el 2012. Se trata del drama Cielo oscuro, protagonizado por Lucho Cáceres y Sofía Humala.
Así la resumen los productores: “La inusual y hermosa relación entre un empresario textil de Gamarra y una joven actriz de teatro se convertirá en un “cielo oscuro” cuando él conozca a una antigua pareja de ella”
Love Story en Gamarra. Luis Cáceres y Sofía Humala se envuelven en una historia de amor que deviene en celos. Así se podría resumir el argumento de Cielo oscuro, la primera película del director nacional Joel Calero, que cuenta la… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑