Luego del relativo fracaso de “Godzilla: el Rey de los Monstruos”, tanto en la taquilla como con la crítica especializada, algunas personas tenían miedo de que EL crossover del MonsterVerse de Legendary Pictures, “Godzilla vs. Kong”, fuese a repetir los… Seguir leyendo →
Puede que suene un poco obvio, pero el principal objetivo de cualquier comedia es simple: hacer reír a su público. Elementos como la trama o el desarrollo de los personajes son también importantes, por supuesto, pero de poco sirven si… Seguir leyendo →
No todo el mundo enfrenta el dolor de la misma manera, especialmente cuando se trata de la muerte de un ser querido. Algunos expresan su sufrimiento externamente, mientras que otros rehusan a mostrarse débiles. Después de un evento traumatizante, el… Seguir leyendo →
Carol es una experiencia casi hipnotizante. Enfatizando planos sensoriales, un tono de ensueño e imágenes cautivantes en vez de ofrecernos una narrativa tradicional, la película logró atraparme durante casi dos horas. A pesar de algunos defectos que pueda presentar, Carol… Seguir leyendo →
“Carol” de Todd Haynes es una adaptación de la conocida novela “Carol, el Precio de la Sal”, de la escritora estadounidense Patricia Highsmith. A pesar de ser bastante fiel a su material de origen, la película cuenta con todos los… Seguir leyendo →
El 18 de febrero del próximo año está programado el estreno en Perú de Carol, lo nuevo de Todd Haynes. Esta película protagonizada por Cate Blanchett y Rooney Mara es la adaptación de la controvertida y mítica novela de Patricia… Seguir leyendo →
The Wolf of Wall Street tiene de sobra lo que no tuvo Jobs (por citar un biopic reciente sobre un personaje contemporáneo, real, desmedido y extraordinario): locura, pasión, nervio. Es lo que diferencia a uno de los autores fundamentales de los últimos 50 años del cine mundial, Martin Scorsese, de un artesano que juega simplemente a la corrección, Joshua Michael Stern.
Jordan Belfort es el típico inspirador de épicas scorsesianas, que pleno de ambición y falto de equilibrio –cuando no de escrúpulos– irrumpe en un territorio escabroso, como Jake LaMotta (Raging Bull), Henry Hill (Goodfellas), Sam Rothstein (Casino), Howard Hughes (The Aviator), James “Whitey” Bulger (The Departed) y hasta el mismísimo Jesús (The Last Temptation of Christ), se apodera de él, abraza la cumbre e implosiona luego hasta llegar a la autodestrucción y la penitencia.
Asistimos al estreno del Scorsese más Scorsese que imaginarse pueda. Un compendio de toda una carrera resumida en no poco tiempo, puesto que El lobo de Wall Street es una película larga, extensa (179 minutos, y hubo que cortar por su duración de 4 horas), discursiva, enorme, que tiene como protagonista al dios de estos tiempos, el dinero. Con humor, extrema brillantez y mucha socarronería, Martin Scorsese ha dejado bien sentado que el cine que se hace ahora mismo no es, ni de lejos, el que se hacía antes.
© 2005 - 2021 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑