«Retablo» se convirtió anoche en la mejor película peruana del 2019 y en la más galardonada en la ceremonia de premiación de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) a las realizaciones y actuaciones más destacadas del cine nacional en… Seguir leyendo →
Este artículo fue escrito originalmente en Zeroville, el espacio virtual de Óscar Pita-Grandi en la plataforma de La Mula, creado para comentar sobre cine. Lo republicamos en Cinencuentro por su interés y con el permiso expreso del autor. 1.Hace varios… Seguir leyendo →
Encantadora ópera prima del realizador Antolín Prieto, quien logra reconstituir “la vida tal cual es” y convertirla –con sutileza y aplicada sencillez– en una simpática comedia de parejas. Podría pasar como un neorrealismo de clase media sino fuera porque no… Seguir leyendo →
Después de participar en la competencia oficial del Festival de Cine de Lima y del Festival de Cine de Málaga, llegó a la cartelera comercial limeña “Los helechos”, la primera película peruana que utiliza la técnica de impro en el… Seguir leyendo →
La ópera prima de Antolín Prieto Estrada (Trujillo, 1980) forma parte de la Competencia Ficción del 22 Festival de Cine de Lima. “Los helechos” es un dramedy de adultez, tres parejas que viajan a las afueras de Lima en búsqueda… Seguir leyendo →
Este año el Festival de Cine de Lima presentará un total de 24 películas peruanas, 10 de ellas en calidad de estreno absoluto. En la competencia de ficción veremos 4 películas, las óperas prima “Todos somos marineros” de Miguel Angel… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑