Diana, la Princesa de Gales, ha sido representada ya tantas veces en pantalla —la chica y la grande—, que justificar una nueva película sobre su vida siempre iba a ser difícil. Y peor, incluso, meses después de que la vimos… Seguir leyendo →
Al margen de adoptar su acento, sus gestos y su apariencia facial, el objetivo de Kristen Stewart no es el de calcar la figura histórica sino el de convertirse en un personaje de fábula lo suficientemente verosímil para que el público se deje llevar.
Ema es la más reciente película del chileno Pablo Larraín, realizador que continúa una buena racha de películas de interés, como “Jackie” (2016), “Neruda” (2016) , “El club” ( 2015) y “No” (2012), y como productor de películas que resonaron… Seguir leyendo →
Tremenda, tensa, sombría, fragmentaria, desasosegada película; por momentos solemne y distante, por otros, violenta y recargada. El director chileno Pablo Larraín ya había mostrado –en “Post Mortem”– la autopsia de un presidente (Salvador Allende). Ahora muestra a la viuda recientísima… Seguir leyendo →
Con esta película, Pablo Larraín se ha posicionado como uno de los cineastas más originales de la actualidad. Poseedor de un estilo propio e inconfundible, su cine también nos ofrece una mirada crítica a la historia chilena reciente y una… Seguir leyendo →
Sí, seguro estás pensando que es muy pronto para estar evaluando qué películas serán las protagonistas de la próxima temporada de premios, pero tampoco se puede negar que hay mucha curiosidad por saber lo que vendrá. En cierta forma, las… Seguir leyendo →
¿Cómo hacer una película que trate el tema de la pederastia en la Iglesia Católica sin caer en el lugar común, el sermón o el melodrama fácil? El director chileno Pablo Larraín responde con una obra crítica, mordaz, directa y… Seguir leyendo →
Tras varias listas hechas a fin de año con lo mejor de 2015, es momento de revisar lo que viene en este año. Entre el centenar de estrenos previstos para 2016, decidí escoger treinta películas que capturaron mi interés personal… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑