La historia de la distribución del cine indio en América Latina es difícil de rastrear; cuando uno habla con la gente de a pie en Lima y se toca el tema, la gente de cierta edad (+45) suele nombrar a… Seguir leyendo →
En Octubre, como en pocas películas peruanas, las referencias cinematográficas resultan más que evidentes. Reconocemos el ritmo y humor de una cinta de Aki Kaurismaki, el estilo austero de la uruguaya Whisky -su referente principal-, su afinidad temática con El dinero de Bresson, y hasta la sombra de Francisco Lombardi rondando en su retrato costumbrista de algunos personajes y situaciones de la marginalidad urbano-limeña que habita en zonas como El Cercado, Magdalena o Barranco.
La quinta edición del Festival Internacional de Cortometrajes del Cusco llegó a su fin este 15 de noviembre con el anuncio de los ganadores de la competencia oficial. El jurado internacional fue conformado en esta ocasión por la actriz María… Seguir leyendo →
Se cumplen 5 años de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Por este motivo, el documental Estado de miedo, dirigido por la estadounidense Pamela Yates (ganadora de dos Emmy y otros premios internacionales),… Seguir leyendo →
Valeria Ruiz estudió Comunicaciones en la Universidad de Lima, donde comenzó a experimentar con los cortometrajes. Su primer corto El ascensor, logró varios premios en 1998 y 1999. Luego se internó en un proyecto de las Naciones Unidas que le… Seguir leyendo →
Dir. Daniel Ró | 88 min. | Perú Intérpretes: Miguel Iza (El acuarelista), Sol Alba (Leticia), Ana Cecilia Natteri (Presidenta), Enrique Victoria (Presidente), Patricia Pereyra (Claudia), Salvador del Solar (Ernesto), Sofía Rocha (Elvira), Joaquín Escobar (Víctor), Enrico Rovegno (Rudy Torrente),… Seguir leyendo →
Dir. Josué Méndez | 91 min. | Perú Intérpretes: Maricielo Effio (Elisa), Sergio Gjurinovic (Diego), Anahí de Cárdenas (Andrea), Edgar Saba (Agustín), Cristina Salleses (Tete), Denisse Dibós (Claudia), Pilar Brescia (Pilar), Attilia Boschetti (Toti), Martha Figueroa (Silvia), Martha Schroth (Nani),… Seguir leyendo →
Guillermo Espencer se junta con Víctor Mejía, curador de la muestra fotográfica “Presencias inadvertidas, ausencias evidentes”, y pasean por la galería Ricardo Palma para mostrarnos algunas de las salas de cines que conforman la exposición. Si no has conocido los… Seguir leyendo →
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑