La ciudad de la eterna primavera nos recibió la mañana del 25 de marzo, luego de un viaje relámpago que hicimos para cubrir el estreno del film “Entre estos árboles que he inventado”. Apenas unas horas de descanso antecedieron a… Seguir leyendo →
Rafael Arévalo contempla en Cinema Inferno la caída de las salas de cine y las mimetiza con la de los proyectos editoriales impresos ante la dominante digitalidad. Una revista cultural que duró 30 años va a publicar su edición de… Seguir leyendo →
A primera vista, la ópera prima de Martín Rebaza parece alinearse a las propuestas de dos filmes trujillanos de la década pasada: El ordenador (2012), de Omar Forero —película que es citada en el argumento—, y En medio del laberinto (2019), de Salomón Pérez.
Recorriendo los pasillos de la Berlinale nos encontramos con un conocido nuestro, Martín Rebaza Ponce de León, joven realizador peruano que reside actualmente en Leipzig, y viajó recientemente a Berlín para acompañar a la delegación peruana presente en el festival…. Seguir leyendo →
Existe una afinidad entre esta ópera prima de Salomón Pérez y “Chicama” (2013), otra película trujillana. Ambos filmes se empeñan por reproducir lo rutinario, situaciones que son corrientes para sus protagonistas, y que obligan al espectador a optar por una… Seguir leyendo →
El director Omar Forero estrena en el Festival de Cine de Lima 2018 su cuarto largometraje, “Casos complejos”, que explora el problema de las bandas criminales que asolan la región norte de nuestro país, especialmente la ciudad de Trujillo, donde… Seguir leyendo →
A la otra orilla de la laguna, del realizador trujillano Angel Pajares, es el cortometraje documental peruano seleccionado en el DocMontevideo – Encuentro Documental de las Televisoras Latinoamericanas, que se realiza del 18 al 27 de julio en Montevideo, Uruguay…. Seguir leyendo →
Chicama (2012), tercer filme de Omar Forero, es una dosis similar al de su anterior película “El ordenador”. César (José Sopán), un joven que vive en un pueblo de la sierra, está observando la forma de poder migrar a la costa trujillana, un lugar que ha sembrado en su persona aspiraciones y expectativas tanto laborales como cotidianas. Todo esto, sin embargo, parece ser lejano y restringido.
© 2005 - 2022 — Cinencuentro — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑